Las tribulaciones de @sosadtoday
Por Juan Pablo Ramos
Soy un enorme admirador de
@sosadtoday. Esta cuenta de Twitter (que ahora posee más de 200,000 seguidores;
entre ellos Tavi Gevinson, Sky Ferreira, Miley Cyrus) ha sido acusada en
repetidas ocasiones de trivializar la depresión, y ha sido vilipendiada por
algunos articulistas en Estados Unidos.
Administrada
por Melissa Broder, joven californiana que ha revelado parcialmente su
identidad, la cuenta registra día tras día los desvaríos de lo que es, o se
supone que es, la depresión de un adolescente. El origen de la cuenta es
bastante simple: hace dos años Melissa decidió abrirla, seguir a gente “rara”,
y twittear “hacia el vacío”, purgando
sus cuitas. Pero su estilo es poco convencional. Lo que parece que ya hizo Werther
hace ya casi dos siglos, @sosadtoday lo hace con humor. Podemos leer cosas como: “fuck me at
taco bell”; “sext: i hate my body”; “i never leave the house”; “welcome to
anxiety sponsored by depression”; “I like long walks in my head and love that
will never happen”; “horny for pizza and aloneness”; “comparing myself to
everyone and losing”. La estética de @sosadtoday es
gramaticalmente floja (todo en minúsculas), y oscura, propia de Tumblr: colores
violetas, armas, flores y referencias a lo chillwave
y a lo grunge. Estos breves
mensajes quizá no posean a primera lectura ningún sentido ni valor intrínseco
(y mi texto no pretende otorgárselos a la fuerza): como un tweet están condenados a ser mensajes que tienen la misma duración
que la de una burbuja. Lo que me atrae de esta cuenta tiene otro tipo de
implicaciones.
Desde
mi adolescencia temprana batallé con soledad, depresión, ganas de encajar y
todas esas cosas que parecen casi necesarias en esa fase. Podría afirmarse, con
indolencia, que un adolescente puede escoger no estar deprimido. Sin embargo,
varios factores contribuyen a que esto suceda de manera ineluctable. La
apariencia, el consumismo, la presión cultural a vivir de acuerdo una imagen
contribuyen para que la imagen personal se sienta inestable e insatisfecha
(“being cool seems like a lot of work”).
Y este
inseguro despliegue de autoconsciencia aparece enmarcados en nuestra época,
pletórica de relaciones efímeras como Tinder y grandes banalidades como las
Kardashian. De modo que si @sosadtoday no logra comunicar eficazmente las
frustraciones de la juventud hoy en día, por lo menos puede patentizar las
causas que las provocan. La gran cantidad de followers que este sitio web tiene quizá nos habla de un sector que
cree que ser feliz ya no es ser sinónimo de ser interesante, o es sinónimo de
falsedad. Más bien, revela el aspecto melancólico de nuestra época consumista;
el lado colmado, paradójicamente, de vacío.
Sin
embargo, el mayor mérito de esta página web es no tomarse demasiado en serio.
Un ejemplo: cuando @sosadtoday escribe: “wooohooo friday night motherfuckers!
jk [just kidding]” en realidad no está diciendo de forma literal que disfruta
del viernes por la noche en completa soledad, ni que lo detesta, más bien está
diciendo: estoy solo y me puedo reír al respecto de eso. Lo mismo con respecto
a la tristeza, la inseguridad, el pesimismo, la agorafobia y el suicidio.
En
resumen, @sosadtoday no explota la depresión. Tal vez no sea literatura, ni
posea ningún mérito artístico; tal vez ni siquiera es algo como tal (ya que se tiene esta falsa idea de que las redes sociales
son el nuevo acervo de la alta cultura y la herramienta para la más densa
crítica social); pero logra algo que muchos no logran: burlarse de la propia
desesperanza, y de paso, del zeitgeist a
grandes rasgos. Es evidente que no hay nada en serio en @sosadtoday, tan sólo
el propio egocentrismo que destila mediante cuatro o cinco tweets al día, dialogando con lo más trash y vacuo que puede proporcionarnos la cultura popular hoy día:
Coca Cola, Taco Bell, Lana Del Rey, etc. Y aquí emerge lo pop como forma de indomabilidad. La página juega con los mismos
elementos que de alguna forma representan a la juventud de hoy: helada y
trivial como un ice bucket challenge de
seis segundos en Vine: congelada en su propio delirio e indecisión.
Mientras su discurso dure, @sosadtoday
aportará la dosis diaria de cinismo que todos necesitamos. Por lo que a mí
respecta, casi me atrevería a afirmar que pocos libros han tenido tanto efecto
en mí como la lectura de esta vil cuenta de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario